Caravanas
0 Comments

El sueño de dos surfistas 

Primero fue el Erte de Belén y después el mío. En menos de dos meses los dos nos quedamos sin hacer nada esperando que la situación mejorase para volver a retomar nuestros trabajos, pero no iba a ser tan sencillo. Y cuando la situación se empezó a alargar empezamos a cansarnos de estar en casa. ¿Y si nos vamos a hacer surf? Al principio parecía una locura, pero luego la idea empezó a tomar forma y se convirtió en algo real y hasta práctico.

Pero para llevar a cabo nuestro plan necesitábamos algo diferente a mi 308, así que compramos con unos pocos ahorros una autocaravana capuchina segunda mano. Aunque no era muy nueva, estaba en buen estado y se notaba que los anteriores propietarios la habían tratado con cariño. De hecho, estaban tan contentos con ello que iban a comprar una nueva del mismo estilo. Porque ellos también tenían pensando seguir con su vida en la ‘carretera’.

Para nosotros sería la primera vez que íbamos a hacer algo así. Nos gustaba el surf desde siempre. De hecho, nos conocimos cogiendo olas. Pero debido a nuestros trabajos que no tenían nada que ver con el surf, ya no pudimos dedicarle el tiempo que nos hubiera gustado. Y es que todo aquel que alguna vez haya hecho surf sabe que engancha y siempre se echa de menos, sobre todo cuando pasas meses sin coger la tabla.

Nuestro alquiler vencía y como no sabíamos que iba a pasar con los Erte decidimos dejar el piso con lo que, al menos durante unos meses, nos ahorraríamos una considerable cantidad de dinero que en parte invertimos en la autocaravana capuchina segunda mano y en pagar nuestros viajes buscando olas. Para evitar problemas, nos empadronamos otra vez en la casa de nuestros respectivos padres, pero nuestro hogar real era ya nuestra autocaravana. 

Nos dimos cuenta pronto que había más gente como nosotros que se habían lanzado a la carretera esperando que llegaran tiempos mejores. Y así seguimos, sin pagar alquiler y viviendo el sueño de dos surfistas, cogiendo olas casi cada día.

Estores y cortinas
0 Comments

Estores a medida para tu ático abuhardillado

Si tienes un dúplex en la última planta o vives en un ático abuhardillado, seguro que las ventanas de tu dormitorio son preciosas. Incluso es posible que puedas ver las estrellas desde las mismas. Pero no todas las noches te apetecerá tener la visión de las estrellas, seguramente más de una vez quieras dormir totalmente a oscuras y por eso hayas pensado en instalar un estor, que además resulte decorativo.

Por las características de este tipo de ventanas es prácticamente imposible comprar un estor en un hipermercado o uno de características estándar. Tendrá que ser realizado a medida para que se ajuste totalmente a las medidas de la ventana y encaje en las guías que seguramente llevará para que el estor no quede colgando y se mantenga siempre en su sitio.

Para conseguir un estor a medida para una ventana abuhardillada debes tener claro cómo quieres que sea el estor, por donde quieres que vayan las guías y el tipo de mecanismo que deseas. Los hay de muchos precios y calidades, algunos incluso se integran en la ventana, sin ocupar mas espacio del necesario y con un sistema eléctrico que permite subirlo o bajarlo con tan solo pulsar un botón.

Los estores a medida permiten jugar con cualquier tamaño de ventana y con prácticamente cualquier espacio. Solo tienes que medir correctamente el sitio y realizar bien el encargo. Pero si no tienes claro cómo tienes que medir o las diferencias entre los sistemas de estor que te ofrecen, siempre puedes contactar para hablar con los fabricantes hasta que no te queden dudas sobre qué es lo que deseas y cómo tienes que tomar las medidas correctamente.

Esto es importante, ya que un estor a medida no puede devolverse. Es un producto único que la persona encarga y que no sirve para otra ventana, por lo que es una excepción en los derechos que tiene el consumidor a la hora de devolver una compra que no le convence. Por este motivo, también debes de asegurarte bien del color y el tipo de tela que necesitas, solicitando algunas muestras para poder verlas en persona y estar al cien por cien convencido de lo que vas a comprar.

Una vez hayas encargado tu estor a medida, en poco tiempo lo tendrás en casa y podrás instalarlo, disfrutando de unas ventanas perfectas y de una decoración impecable.

Alimentación
0 Comments

LA COMIDA DEL DOMINGO

En muchas familias, los domingos son un día sagrado y hay que reunirse a comer en familia sí o sí. Esto en España es algo relativamente normal pero es algo que llama mucho la atención a los extranjeros que viajan a nuestro país. 

Normalmente las familias se suelen reunir en la casa más grande que haya en la familia para que así todos los comensales puedan estar lo más cómodos posibles. Según la familia o más bien la región en la que se encuentren los platos suelen variar, pero normalmente el plato estrella de estas reuniones familiares de los domingos suele ser la paella. Mucha gente puede pensar que la paella solamente la toman los valencianos, pero están muy equivocados porque hay muchas variantes de la paella y en cada región cada familia la hace a su gusto y con los ingredientes que a ellos les gustan. Por ejemplo en la familia de uno de mis mejores amigos la paella da igual los ingredientes que lleve la paella tiene que tener gambas obligatoriamente, si no hay gambas no hay reunión familiar. Para que eso no suceda nunca la abuela de mi amigo siempre tiene gamba pelada congelada siempre en el arcón congelador.

 

La paella está bien y la solemos hacer bastante a menudo, pero en Galicia el plato estrella de los domingos es el churrasco, ya sea de cerdo o de ternera. A todo el mundo le gusta el churrasco y como es algo que se come con las manos es una comida que se disfruta mucho y no es necesario ser un experto cocinero para que el churrasco quede espectacular. El problema del churrasco es que rara vez hay patatas o algún otro acompañamiento de la carne. Pero por fortuna siempre pienso en eso antes de ir a comer y aunque sea me compro una bolsa de patatas fritas para acompañar a la carne.

 

Pero lo mejor de las comidas del domingo no es la comida en sí sino la sobremesa que puede durar horas e incluso unirse con la cena que eso es algo que no suele pasar en otras regiones.

Formación
0 Comments

El guión, el corazón de una buena historia

Hay muchos factores que pueden hacer que una serie funcione o que sea un fracaso en la televisión. La dirección, la postproducción e incluso el montaje pueden fastidiar una buena historia. Pero nada puede salvar un mal guión. Si la historia no es buena, la serie no va a funcionar y si los diálogos no enganchan y no dan vida y profundidad a los personajes, la gente no se enamorará de ellos.

Esto lo saben muy bien los guionistas, que tienen que esforzarse en conseguir dar vida a las historias y personajes que se desarrollan a lo largo de las diferentes temporadas de una serie. Cuanto más larga es la serie, más complicado es mantener un buen guión y seguir sorprendiendo al público, pero no es imposible.

Existen muchas herramientas para lograr un buen guión y muchas de ellas las enseñan en un Master Guion Series de TV que puede cursarse para convertirse en un experto guionista en series que triunfan. Pero ¿cuáles son los trucos más usados por los guionistas famosos?

Uno de ellos consiste en “escuchar” al público. No son pocas las series famosas que contaban con un personaje que tenía una vida limitada. En el guión original, ese personaje tal vez iba a durar solo un par de capítulos, pero logra enamorar al público de tal forma que acaba siendo protagonista o coprotagonista, aunque eso suponga realizar cambios. De esta manera, la gente obtiene lo que quiere y estarán contentos y satisfechos con la historia.

Otros guionistas dicen que su truco es que la historia ya está elaborada desde el principio. Conocen exactamente qué va a suceder con cada personaje, incluso a largo plazo. Y lo hacen así precisamente porque no quieren que lo que la gente sienta en un momento determinado les obligue a cambiar la historia. Así, el público se sorprenderá con decisiones que a veces son muy arriesgadas, como la muerte de uno de los protagonistas, pero que pueden darle un giro importante al argumento y llevar hasta un final sorprendente e inesperado.

Son diferentes maneras de plantearse una historia, pero, en cualquier caso, siempre tiene que ser una historia de calidad que aporte algo a quién está viendo la serie para que quiera ver un capítulo tras otro y se enganche de la historia, sintiéndose partícipe de la misma a lo largo de cada capítulo.

Alimentación
0 Comments

Ir al súper para refrescar la cabeza 

¿Quién me iba a decir a mí hace unos meses que agradecería salir de casa, aunque fuera para ir al supermercado? Ahora, mi mujer y yo casi hasta nos peleamos por ir al súper cuando antes nos lo teníamos que repartir. ¿La razón? Que ahora no se puede hacer prácticamente nada. Es curioso cómo cambian el enfoque cuando se vive una situación excepcional.

Más allá de que las restricciones a los movimientos estén (o no) justificadas es evidente que el estado de ánimo y los aspectos psicológicos han cambiado mucho en los últimos meses. Ayer mismo estaba todo entretenido en la cocina preparando la lista de la compra, como si fuera lo más divertido del mundo. Abría la nevera y anotaba que faltaban yogures bio, naranjas y leche desnatada. Preparándolo todo cómo si me fuera a ir de viaje un par de semanas: y solo iba a tres manzanas al supermercado. Está claro que algo raro está pasando.

Podría decir lo mismo de respirar aire. Cuando alguna vez estoy solo sin nadie a 300 metros a la redonda y puedo quitarme la mascarilla y percibo los aromas del mundo sin el filtrado de un tejido antivírico siento en mí una especie de emoción, casi como si me estuviese enamorando otra vez del mundo. Claro que una vez que me vuelvo a poner la mascarilla vuelvo a respirar a medias y lo único que huelo es mi propio aliento.

Pero así son las situaciones difíciles. Seguro que alguno de nuestros padres o abuelos nos pueden decir lo ‘agradable’ que es vivir una posguerra: pues esto es algo que se le parece un poco, ¿no? Y como sucede en las guerras y en sus correspondientes posguerras nunca se sabe cuándo volverá la normalidad… la normalidad de verdad, es decir cuando ir a comprar yogures bio no sea el pasatiempo del mes, cuando uno pueda respirar aire sin filtrar y pueda ver a quién quiera cuando quiera sin tener que sacarse por la vía rápida una licenciatura de derecho para descifrar los 40 tomos de nuevas leyes de los últimos meses.

Parkings
0 Comments

3 cosas por las que no deberías de pagar en desplazamientos cortos en avión

Cuando vas a realizar un desplazamiento corto en avión, con una duración de un par de días, hay muchas cosas que puedes ahorrarte o conseguir a un precio bastante más económico, consiguiendo así que tu viaje salga a mejor precio. Pongamos por ejemplo un desplazamiento entre dos ciudades españolas para unos pocos días: Santiago – Madrid.

1-La facturación. Facturar una maleta puede costar entre 30 y 60 euros según la compañía con la que se viaje. Pero ¿sabes que puedes enviar tu bolsa de viaje a través de sistemas como Punto Pack que te dejarán la bolsa en un punto cercano a tu hotel en Madrid y que pueden costarte muchísimo menos? Aproximadamente, un euro por cada kilo. Teniendo en cuenta que es un viaje corto, podrías tener resuelto el tema equipaje por menos de 10 euros y lo mismo a la vuelta. De esta manera, puedes viajar en una línea Low Cost y no facturar, ahorrándote la espera y consiguiendo billetes muy económicos, lo que todavía te ayudará más a economizar gastos.

2-El parking. Dejar tu vehículo particular en el parking de un aeropuerto es realmente caro. Pero si lo dejas en el parking low cost lavacolla santiago de compostela nuevamente estarás ahorrando dinero. Por un lado, pagarás menos por dejar tu coche y, además, te lo devolverán limpio y desinfectado, por lo que también estarás ahorrando un lavado. Como queda en un recinto privado cerrado, tu coche estará seguro y todo el día y la noche vigilado con cámaras, por lo que no tendrás disgustos una vez que has llegado. El personal será el encargado de llevarte al aeropuerto y de recogerte a la vuelta. Y podrás dejar tu coche todo un fin de semana por menos de lo que te costaría un día en el aeropuerto oficial.

3.-Los desplazamientos desde el aeropuerto. Una vez en Madrid tienes diferentes maneras para llegar a tu hotel. Pero si vas con la maleta a cuestas lo normal es que quieras coger un taxi, que es de todo menos económico. Pero si has optado por enviar previamente la maleta por mensajería, no tendrás problema en coger la línea de metro y ahorrar mucho dinero. Como la maleta tampoco la cargarás a la vuelta, nuevamente podrás optar por esta opción. El taxi desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad tiene un precio fijo de 30 euros, mientras que en metro pagarás un máximo de 7 euros, pero si quieres sacarte la tarjeta de transporte recargable tan solo te costará 4,5 euros.

Clínicas
0 Comments

¿CÓMO TENER UNA SONRISA BONITA?

Si eres de esas personas que no han tenido la suerte de tener una dentadura perfecta de manera natural, seguro que tendrás que llevar brackets para poder corregir varios problemas dentales. Seguro que estarás pensando en que estéticamente no lucen muy bonitos, pero en realidad hay algunos que sí cumplen esta función. Estamos hablando de la ortodoncia estetica de zafiro. ¿No la conoces? Sigue leyendo.

 

¿Es igual la ortodoncia de zafiro a las demás?

 

La verdad es que el único apartado en el que se diferencia este tipo de aparato es en el resultado final, ya que aporta más belleza al ser totalmente transparente. Sin embargo, los componentes principales son los mismos: brackets, arcos, ligaduras y en algunos casos gomas. Su función también es la misma, corregir cualquier maloclusión dental que tengamos, pero a diferencia de los de plástico o los de cerámica, estos no se irán manchando a lo largo del tiempo.

 

¿Qué cuidados conlleva esta clase de ortodoncia?

 

A pesar de que la ortodoncia de zafiro es muy resistente, hay dos hábitos que es necesario llevar a cabo. Uno de ellos es la higiene bucal tanto de nuestros dientes como del aparato en sí ya que, si no nos limpiamos adecuadamente, además de que se verán los restos de comida, podremos tener problemas bucales como, por ejemplo, caries dentales.

 

Por otra parte, aunque por regla general no existe problemas con la comida, sí que hay ciertos alimentos más duros o pegajosos con los que deberíamos tener cuidado, como ciertos aperitivos o el turrón. Estos provocan que en algunos casos se desprendan algunos brackets al intentar quitar cualquier resto del diente o aparato.

 

No esperes más para lucir tu sonrisa y anímate a probar este tipo de ortodoncia. Mejorarás tu salud bucal y mental al poder reír y sonreír sin miedo alguno.

Clínicas
0 Comments

Preparándome para la operación 

Todo empezó hace unos tres meses cuando acudí por primera vez a una clínica estética para informarme sobre sus tratamientos. Había estado pensando en hacerme una liposucción, pero no lo tenía del todo claro. En internet hay mucha información, pero a veces no sabes bien de que fiarte y de que no. Sobre todo, hay determinadas cosas que se exageran, tanto para lo bueno como para lo malo y lo mejor es acudir a una clínica e informarse con profesionales de verdad. 

Una vez que tuve un par de entrevistas me decidí por una liposucción con anestesia local. No iba a ser una lipo en la que se extrajera una gran cantidad de grasa con lo que me dijeron que con la anestesia local iba a ser suficiente. No obstante, y eso también me lo aclararon desde el principio, es una operación, hay que pasar por el quirófano y habrá posoperatorio.

Al fin y al cabo, nadie nos ‘obliga’ a hacernos una liposucción. La hacemos porque queremos, estamos convencidas de ello y tenemos la certeza de que sus efectos van a ser positivos. Así me lo aseguró el cirujano si bien también me indicó que debía poner de mi parte una vez pasada la primera fase del postoperatorio. Está claro que tengas o no una liposucción hay que llevar una vida saludable. En mi caso tenía la sensación de que esta operación iba ser un acicate para cuidarme más: y es que soy una persona a la que no le gusta nada hacer las cosas sin obtener resultados. Si me decían que tenía que hacer esto o lo otro para lograr que la lipo fuera más efectiva, sin ninguna duda que lo iba a hacer.

En cuanto al hecho de hacer una liposucción con anestesia local también estaba satisfecha. Una de las partes más importantes de este tipo de operación es la planificación en la que el cirujano estudia el caso particular del paciente y decide dónde intervenir siempre en comunicación con el paciente, claro. Como decidimos entre los dos que no se iba a extraer mucha grasa, me libraba de la anestesia general que siempre es una ventaja.

Formación
0 Comments

Mi hija será lo que ella quiera ser 

Hace años leí una entrevista a un músico en la que hablaba de la relación que tiene su hija con su profesión. Era la pregunta típica: “¿te gustaría que fuera músico como tú?” Y el tipo, muy políticamente correcto, respondía: “Ella será lo que quiera ser”. Lo curioso del caso es que ese cantante se había llevado a su hija a algún concierto y cantaba en varias canciones de sus discos… con menos de diez años. 

Yo ahora también soy padre y si me preguntan, para quedar bien como ese señor, digo que mi hijo será lo que él quiera. Pero si un día me viene y me dice: papá, quiero ser abogado del Estado, pues no sentiré un vuelco en mi corazón. Pero si un día llega y me dicen: Papá, voy a ser mejor guitarrista que Jimi Hendrix, pues, hombre, a lo mejor me interesa un poco más. Porque los padres también tenemos nuestros gustos e intereses y tiene todo su sentido que nos haga más tilín que quieran dedicarse a algo en lo que nosotros podamos ayudar.

De momento, yo ya he estado echando un ojo a diferentes estudios relacionados con la música como la Diplomatura en Creación Musical en Madrid. Todavía quedan unos años para que mi hijo ‘decida que quiere ser’ pero yo voy adelantando trabajo por si acaso. En mi casa siempre se ha escuchado mucha música y yo he tocado varios instrumentos, aunque siempre desde un punto de vista amateur. Pronto asumí mi talento limitado y lo enfoqué como una actividad de ocio que a larga se convirtió en mi principal pasatiempo. 

Él ha visto muchos instrumentos musicales por casa desde el principio y le han llamado la atención. Sobre todo, una trompeta vieja que yo heredé de mi padre. Pero también le gustan muchas otras cosas, claro, como los deportes que a mí me dan un poco igual desde siempre. Lo que tengo claro es que si un día muestra interés por la música como oficio le guiaré hacia un ámbito académico. En este sentido, una Diplomatura en Creación Musical en Madrid es una opción correcta. Estudiar, siempre: ya sea abogado o rockstar.

Aislamientos
0 Comments

Cómo aprovechar una reforma integral de vivienda para hacer tu piso más tranquilo

Si estás planificando la reforma integral de tu vivienda, ¿por qué no aprovechas también para llamar a una empresa de Insonorización en Vigo y aislarla del ruido exterior? Una pequeña inversión que te va a salir a cuenta y que te ayudará a que tu casa sea mucho más tranquila.

Si vives en una casa unifamiliar la obra puede hacerse desde el exterior, aislando toda la fachada de la vivienda y logrando así que el ruido del tráfico, cafeterías o lugares de ocio no entre en la vivienda. Si se combina esto con unas ventanas de calidad, el efecto será mucho mayor.

Pero si vives en un piso y el resto de los vecinos no han querido realizar una insonorización por la fachada, no te preocupes porque hay formas de hacerlo desde el interior. La empresa de insonorización estudiará tu caso y te dará las diferentes alternativas. Normalmente, si el edificio cuenta con cámara de aire, la solución estará en realizar agujeros para acceder a esta y a través de ellos inyectar una espuma aislante.

Al introducir la espuma esta crece en el interior de la cámara de aire hasta llenarla por completo, creando una gruesa capa aislante que impedirá el paso del sonido. Pero, además, también tendrás un aislamiento térmico a mayores. Como en la casa unifamiliar, combinar esto con buenas ventanas es básico para conseguir que todo sea más efectivo.

También pueden insonorizarse las paredes que dan a las casas de otros vecinos, tanto si se vive en un piso como en un adosado. En estos casos, lo habitual es que se levante un segundo tabique en pladur o un material similar y se rellene entre ambos con material aislante.

Si lo que se desea es insonorizar la vivienda para evitar el ruido de los pisos superiores, el trabajo es más complicado y es muy difícil poder garantizar el total aislamiento. No obstante, siempre hay trabajos que pueden mejorar la situación y hacer que no se escuche tanto el sonido de pasos u otros ruidos.

Una casa bien insonorizada es una casa más tranquila en la que se puede vivir en paz y relajadamente. Por eso, invertir en la insonorización cuando se realiza una reforma integral es algo que siempre se va a agradecer y que ayudará a estar más a gusto en casa cada día.