Cordones y cintas
0 Comments

Cuida la calidad de tus trabajos de costura hasta en el último detalle

Cuando se realiza un trabajo de costura se invierten horas en el mismo. Normalmente, todo comienza con el diseño de lo que se va a hacer y la compra de los materiales para llevar a cabo todo el proceso. En este punto, hay que tener mucho cuidado ya que en ocasiones ponemos mucho énfasis en comprar una buena tela, pero descuidamos luego el resto de los materiales. Y el ahorrar unos pocos euros en el resto de material puede hacer que nuestro trabajo pierda calidad o incluso se estropee en poco tiempo.

Un buen ejemplo lo tenemos en los hilos y cordones que sirven de adorno en algunas labores. Asegúrate de comprar un hilo de muy buena calidad que no se vaya a pudrir o romper fácilmente. Además, adquiere productos con garantías, como los que ofrece un distribuidor de Cordón que no encoge. Si pones un cordón de adorno en tus cortinas y al primer lavado este encoge, puedes imaginar el aspecto que estas tendrán y habrás tirado por tierra todo el trabajo hecho y también el dinero invertido en las cortinas.

Las cremalleras también pueden ser el punto flaco de una labor de costura. Es cierto que pueden ser caras, sobre todo si son grandes. Pero peor es que al poco tiempo de haber hecho una falda o un pantalón tengas que volver a trabajar en el mismo para cambiar la cremallera porque se ha estropeado o se atasca. Dicen que el pobre al final paga dos veces y en este caso está muy claro el porqué de este refrán. Por ahorrar tal vez un par de euros la primera vez, acabas no solo comprando dos cremalleras, primero la barata y luego la cara, sino también gastando el doble de tiempo.

Un fallo importante en las labores de costura es cuando se compra un forro de mala calidad. Un forro que no es bueno puede encoger y hacer que todo el trabajo sea en vano. Tendrás que descoserlo de nuevo y volver a cortar y coser un nuevo forro para poder usar el vestido. Además del disgusto que te llevarás si quieres estrenar tu pieza de ropa en un día concreto, tendrás que volver a gastar dinero y volver a comenzar de cero con este trabajo.

Como ves, descuidar la calidad de los detalles no merece la pena, por eso asegúrate de que cuando adquieres los materiales para tu labor, compras los adecuados.

Clínicas
0 Comments

Rectificar es de sabios

Dicen que “rectificar es de sabios”, pero muchas veces cuesta rectificar, porque dar marcha atrás es asumir errores, y no todos estamos dispuestos a eso. Pero somos humanos y nos equivocamos, como yo con mi pareja. Y como no quiero tener ningún recuerdo suyo cerca me he deshecho de todo. Pero hay algo que cuesta más eliminar: un tatuaje. 

Siempre me han gustado los tatuajes, incluso antes de que estuviesen tan de moda. Por eso cuando mi ex me sugirió que nos hiciéramos un tatuaje me pareció una buena idea. Pero el día que fui a hacérmelo, como si de un pálpito se tratara, mi tatuador estaba enfermo. Y la sustituta me dijo que podía hacérmelo ella o si prefería podía esperar a que volviese el chico. Durante unos segundos pensé en que quizás debería pensarlo: un tatuaje con el nombre de alguien, no solo era un poco arriesgado, sino también algo cursi. Pero cerré los ojos y dije: “hazlo tú”. Y solo un año más tarde me veo buscando una Clinica dermatologica especializada en eliminación de tatuajes.

Como me lo había hecho en la muñeca y con un solo color me dijeron que sería mucho más sencillo. Pensé en que él lo pasaría un poco peor, porque seguro que también se lo quita, pero lo tiene en otra parte del cuerpo más delicada, más grande y en más colores. Lo cierto es que una amiga mí ya se había quitado un tatuaje y me dio algunas indicaciones. En su caso fue porque era uno de los primeros que se hacía y no le había gustado como había quedado.

Otra opción también para la rectificación de tatuajes es modificarlo. Sé que algunos famosos, en vez de eliminar todo el dibujo, lo cambian. Y es que, en el caso de determinados tatuajes, sobre todo los más grandes o con más colores, es difícil eliminarlo del todo sin que se note. Por eso, en ocasiones, lo mejor es variar el tatuaje de forma que aparezca otro dibujo tomando como base parte del antiguo. Pero en esta Clínica dermatológica me puedo deshacer por completo de mi tatuaje y olvidarme para siempre.

Servicios informáticos
0 Comments

Innovación a toda pantalla: 4 cualidades de los monitores industriales para empresas

Grandes y pequeñas empresas dependen hoy del uso de monitores industriales. Estos periféricos son indispensables para optimizar la gestión corporativa, aumentar la productividad y agregar un plus de eficiencia a la organización. Generalmente, en ellos se buscan una serie de cualidades específicas —interactividad, resistencia a golpes leves o visualización desde múltiples ángulos—, difíciles de encontrar en equipos domésticos.

 

En primer lugar, la estanqueidad es una característica necesaria en ciertos entornos comerciales: aserraderos, tiendas de congelados, etcétera, donde la humedad o las partículas en el ambiente no puedan introducirse en el monitor y causar averías a su hardware. Además, con la Fabricacion monitores industriales estancos, se previene que las manos sucias o mojadas de los operarios puedan ocasionar problemas.

 

La interactividad de los monitores industriales ha incrementado su importancia en las últimas décadas. Consiste en reemplazar los teclados por pantallas táctiles y otras tecnologías. Gracias a ellas, la clientela y el staff pueden manipular los monitores de forma más sencilla e intuitiva, sin importar que utilicen guantes o que las yemas estén húmedas.

 

Idealmente, los monitores industriales presentarán una resistencia y durabilidad superior a los equipos B2C. Este atributo carece de importancia en oficinas y espacios similares, pero en fábricas y plantas de procesamiento, por ejemplo, la necesidad de ser puntual y productivo puede inducir a ‘maltratar’ los equipos informáticos, que deben estar preparados para manejos bruscos y rápidos, sin deteriorarse fácilmente.

 

Por último, el ángulo de visión permitido y la susceptibilidad a reflejar la luz son parámetros que marcan la diferencia entre un monitor industrial o comercial y otro convencional. Estos repercutirán en la calidad de la visión no sólo para los clientes, sino también para el personal de la empresa. Es importante, pues, que la pantalla sea visible desde distintos ángulos y disponga de filtros antirreflejos.

Alimentación
0 Comments

Yo también soy adicto 

Confieso que yo también me he vuelto adicto a las compras por internet. He sido uno de los últimos en llegar, pero yo también me he enganchado. No sé si influye más la facilidad de búsqueda de las plataformas digitales, la comodidad de poder mirar y mirar hasta encontrar lo que busco o la pereza de acudir a la tienda física. Supongo que será una confluencia de varias causas, pero lo cierto es que de dos años para acá yo he doblado o triplicado mi número de compras por internet.

Pero no solo compro ropa o libros, que quizás sea lo típico, sino que me he aficionado a comprar también alimentos, especialmente cuando se trata de productos gourmet que son difíciles de encontrar en tienda y que, por su elevado precio, compensa adquirirlo por internet. Por ejemplo, recientemente he buscado para Comprar online quesos de cabra franceses, italianos y suizos baratos. Desde luego que también puedes comprar buen queso en una tienda, pero, al menos donde yo vivo, no es fácil encontrar quesos de importación.

Supongo que aquellas personas que viven en grandes ciudades lo tienes más fácil que yo, pero en las ciudades de provincia no tenemos tanta suerte. Antes de la irrupción de internet, nos teníamos que conformar con lo que traían en el supermercado de la esquina o en el centro comercial del extrarradio, pero ahora todo eso ha cambiado. Yo tengo las mismas facilidades que alguien de Madrid o Barcelona para Comprar online quesos de cabra franceses, italianos y suizos baratos. Tan solo tengo que saber buscar bien.

Porque eso sí, no es oro todo lo que reluce en internet, eso también está claro. Si hablamos de comprar alimentos, hay que fijarse muy bien en las características de cada tienda. Al final te tienes que fiar sin poder tocar (ni oler) el producto por lo que siempre es aconsejable acudir a las tiendas que tengan mejor reputación digital, tampoco siempre infalible, pero que al menos indica que otros clientes han quedado satisfechos. De momento, a mí me ha ido muy bien comprando alimentos por internet, y así voy a seguir mientras la calidad/precio del servicio me compense.

Caravanas
0 Comments

Por qué Asturias es un destino soñado para disfrutar del autocaravanismo

El turismo de caravana reconoce en el Principado de Asturias uno de sus destinos más populares en Europa. Son muchas las razones que justifican este fenómeno: múltiples áreas de servicio y pernocta, rutas soñadas para caravanistas o la existencia de más de 5.000 km² de bosque, que configuran unas condiciones idóneas para el desarrollo de esta modalidad de viaje y explican el éxito de las autocaravanas asturias.

 

Primeramente, la comunidad asturiana presume de ser la segunda mejor preparada para el turismo itinerante, con una zona habilitada para caravanistas cada 216 km², según la revista On Road Magazine. Y es que las autocaravanas Asturias tienen a su disposición áreas tan singulares como Santa Eulalia de Morcín, Campo de Caso, Puerto de Vega en Navia, Santo Adriano de Tuñón, Bañugues en Gozón, Bárzana en Quirós, Cangas del Narcea o Grandas de Salime.

 

Estas zonas de servicio permiten estacionar y pernoctar sin prescindir de necesidades básicas como la electricidad o el agua potable. Además, disponen de parkings específicos para este tipo de vehículo, solventando así uno de los problemas comunes en viajes en autocaravanas Asturias. Con frecuencia, cuentan con restaurantes, supermercados y otros establecimientos en sus alrededores, facilitando el abastecimiento.

 

Por otra parte, la naturaleza es un argumento a favor del turismo itinerante en el Principado. El 40-50% del territorio asturiano es ‘verde’ y cerca del 20% de su superficie está protegida por Decreto. Así, los entusiastas del turismo de autocaravanas pueden explorar parques y reservas naturales como Fuentes del Narcea y del Ibias, Peña Ubiña-La Mesa o los Picos de Europa, sin mencionar el mayor robledal de España (el Bosque de Muniellos) o las biosferas del Río Eo, Somiedo, Oscos o Terras de Burón y Somiedo.

 

La presencia de rutas e itinerarios también enriquece esta modalidad de turismo en Asturias. Sobresalen las de Gijón, Tazones, Lastres, Ribadesella, Taramundi y Castropol. Tampoco faltan recorridos que vertebren parques naturales como los de Somiedo o los Picos de Europa.

 

Por estas y otras razones, Asturias también es una «patria querida» para el público caravanista del resto de España y del mundo.

Conservas gourmet
0 Comments

UNA EMPRESA DE COMIDA

Una vez cuando estaba trabajando en una empresa, a la jefa le gustaba probar nuevas recetas para vender nuevos productos y nos utilizaba a los trabajadores como conejillos de indias en sus experimentos. Un día nos dió a probar huevas de merluza cocidas con algo más que no recuerdo lo que era y he de decir que aunque no soy demasiado amigo del pescado, estas huevas estaban bastante buenas pero por lo que vi en los meses siguientes no las pusieron a la venta. Pero eso pasaba con un montón de cosas que hacían pruebas y después no llegaban a ponerse a la venta. En esa empresa hacían cosas que estaban muy buenas y otras cosas que ya ni se me pasaban por la cabeza probar. Lo mejor que he probado en esa empresa ha sido el pulpo precocinado. Este pulpo primero lo cortaban en trozos de unos 150 gramos y los embolsaban antes de meterlos en una máquina industrial en la que se cocinaban y tú solamente tenías que calentarlo en el microondas y echarle la sal, el pimentón y el aceite y ya estaba listo para comer. Aunque también hacían pulpos enteros, que eran esos precisamente los que traía para las cenas de navidad o cuando iba a comer con los amigos. Otras de las cosas que más me gustaban de las que cocinaban en esta empresa eran las castañas dulces, que consistían en castañas ya peladas las metían en bolsas a las que añadían un poco de agua y azúcar, y después de sellarlas las metían en la misma máquina en la que también hacían el pulpo. Estas castañas nunca las había probado antes de trabajar en este sitio, pero he de decir que estaban realmente buenas y cuando podíamos nos abríamos un paquete para los que estábamos en ese turno de trabajo, total por una bolsa los jefes no se iban a arruinar.

Creo que pocas cosas más había en esa empresa que me gustasen, el resto de productos que vendíamos ya eran cosas demasiado finas para mi gusto y no les hice demasiado caso, me dedicaba a hacer los pedidos y no preguntaba sobre los productos.

Navieras
0 Comments

La reunión 

Los viejos amigos de la universidad teníamos por costumbre quedar una vez cada año para hacer una cena o una comida. Fue algo que se nos ocurrió después de que la mayoría termináramos la carrera, una forma de no perder el contacto. Y durante los primeros años casi no fallaba nadie, pero, poco a poco, las ‘quedadas’ empezaron a tener menos integrantes. Y llegó la pandemia y se cancelaron. 

Pero este próximo año hemos decidido hacer algo diferente para recuperar el tiempo perdido. Como ya llevamos dos años sin vernos, pensamos en hacer algo diferente a la cena habitual. ¿Por qué no un viaje? Claro que ahora todos tenemos muchos compromisos, algunos somos padres, otros tienen trabajos que les absorben la mayor parte del tiempo, etc. Pero hemos tratado de buscar una fecha con mucho tiempo de antelación para que todo el mundo se pudiera comprometer.

Y el destino serán las islas Cíes. Nos pareció algo original, teniendo en cuenta además que la mayoría ya no estamos para fiestas. Por eso buscamos un lugar tranquilo para pasar un par de días recordando viejas historias. Aunque todavía queda tiempo para el viaje, ya nos hemos puesto manos a la obra organizándolo todo: desde el barco cies mar de ons hasta la autorización para viajar.

Lo de ir a las Cíes se nos ocurrió por la afición que muchos del grupo tenemos a la naturaleza y el senderismo. De hecho, en nuestros años de universidad hicimos bastantes rutas en grupo y era uno de nuestros pasatiempos preferidos. Pero como otra facción del grupo indicó que preferían playa a senderos, buscamos un lugar que tuviera de las dos cosas y que, además, no estuviera masificado por el turismo ni que fuera el típico sitio para salir de fiesta. Y entonces a alguien se le ocurrió la idea: ¿por qué no las Cíes?

Así que ya vamos preparándolo todo, incluyendo el barco cíes mar de ons. Porque en este lugar todos vamos a poder disfrutar, desde las rutas hasta la playa, y en un entorno tranquilo también apto para descansar.

Muebles para terrazas
0 Comments

3 maneras de ganar intimidad en tu terraza

En algunas viviendas las terrazas y patios de las viviendas cuentan con muy poca separación, tan solo un pequeño tabique bajo. Y, lo peor, es que no se permite ninguna obra que pueda alterar la estructura del edificio, por lo que elevar ese tabique es imposible.

La única solución para tener intimidad respecto de los vecinos y de paso evitar que niños o mascotas puedan pasar de una propiedad a otra sin darse cuenta, es contar con elementos que puedan colocarse y quitarse. Es decir, que no sean permanentes. Veamos algunas ideas para conseguir esa intimidad sin que esto suponga un problema para el vecino o con la comunidad de propietarios.

  1. Los separadores para terrazas. Los fabricante separadores para terraza han creado estos artilugios pensando en las terrazas de hostelería, pero pueden utilizarse también en el caso de viviendas particulares. Las hay de muchos tipos y en diferentes estilos y tan solo hay que colocarlas en nuestro lado del muro para que tapen la vista sin que afecten para nada a la vivienda contigua. Una buena idea son las mamparas con macetero y metacrilato opaco, con una altura suficiente para impedir la visión de la propiedad.
  2. Las celosías. Las celosías son una de las separaciones más frecuentes en este tipo de terrazas sin intimidad. Pueden colocarse pegadas al murete y su altura es variable, como también lo es su longitud ya que lo normal es comprarlas por cuerpos, pudiendo unirse tantas como se desee para conseguir separar todo el muro colindante. En algunos casos se utiliza también para el frente de la terraza si hay edificios al otro lado. Al no disponer de vistas, no las taparán pero sí protegerán de las miradas indiscretas dando una mayor sensación de recogimiento.
  3. Las plantas. Las naturales son sin duda alguna las más bonitas. Si se colocan maceteros junto al muro y unas plantas de gran tamaño, lógicamente van a protegernos y darnos intimidad. Pero requieren cuidados y podas para que las ramas no invadan la propiedad de los vecinos. También mucha limpieza para que no haya insectos. Para evitar estos mantenimientos algunas personas prefieren comprar plantas artificiales, como cierres de seto que cumplen perfectamente con la misión de dar intimidad, dan el pego y no hay que preocuparse por ellos en absoluto. Eso sí, no son tan bonitos como las plantas naturales.
Cordones y cintas
0 Comments

Cómo conseguir los mejores productos de mercería

Las personas aficionadas a las labores saben lo difícil que puede ser conseguir exactamente lo que se necesita para cada trabajo, sobre todo cuando se es exigente. Encontrar cintas de nylon mexico o un determinado cordón en un tono exacto al del cojín que se está cosiendo puede ser un gran reto. Y cuando se logra encontrar todo esto, la satisfacción es máxima.

Para conseguir los mejores productos de mercería una buena idea es acudir a Internet. En la red están las tiendas de mayor tamaño, las que tienen absolutamente de todo. Pero también algunas pequeñas que tienen auténticos tesoros que permiten los trabajos más originales. Bucear en estas mercerías, marcarlas como favoritas y comenzar a entablar una relación con las mismas hará que sea mucho más fácil seguirles la pista. Una buena forma de hacerlo es suscribirse a newsletters.

Pero no solo las mercerías proporcionan estos productos. A las mercerías les surten los mayoristas y algunos de estos venden al por menor en Internet. Encontrar a estos proveedores puede hacer que se tenga acceso a catálogos muy extensos que es imposible conseguir en una sola tienda. Lo normal es que el precio sea el mismo que en una mercería, ya que este tipo de mayoristas no hacen competencia en precios cuando venden al por menor, pero la variedad será mucho mayor.

Por último, nos quedan los fabricantes. Estos se diferencian de los mayoristas porque no solo surten a los comercios, sino que son los que fabrican el producto. Pero al igual que los mayoristas en muchos casos realizan ventas al por menor y se tiene así acceso a toda la gama de productos de estos fabricantes.

La ventaja de comprar en mercerías es que podemos encontrar diferentes artículos. No vamos a encontrar solo hilos o cintas. También podemos comprar telas o unas tijeras, un juego de alfileres o incluso agujas de ganchillo. En definitiva, podemos comprar todo lo que necesitamos en un solo pedido. Pero los fabricantes y mayoristas nos proporcionan una mayor cantidad de opciones en el tipo de productos en el que están especializados, pudiendo elegir un surtido mayor.

Teniendo en cuenta las tres opciones, podremos conseguir todo lo que necesitamos para nuestros trabajos y labores, consiguiendo los objetivos que nos propongamos. Y con la comodidad de poder hacerlo todo desde casa sin preocuparnos por horarios y sin recorrer distancias.

Alimentación
0 Comments

Disfrutar del trabajo 

Quejarse del trabajo parece una condición indispensable del trabajador, al menos del asalariado o el autónomo humilde. No tengo mucho contacto con grandes empresarios, pero supongo que ellos también se quejarán. ¿Por qué la gente disfruta tan poco de su trabajo? ¿O es simplemente una pose, una actitud de camaradería? 

Desde luego que no creo que la gente sea tan masoquista para pasarlo tan mal en el trabajo y no dejarlo. Yo me inclino más bien a creer que se trata de una suerte de ‘deporte nacional’: quejarse del árbitro, quejarse del trabajo, quejarse de los políticos… La cuestión es echarles la culpa a otros. Pues yo disfruto de mi trabajo. Por supuesto que hay días mejores y peores, y siempre hay cosas que mejorar, pero a mí me gusta ser transportista.

Disfruto trabajando en mi empresa, uno de los más importantes distribuidores de choco congelados para hosteleria. Me gusta estar en el sector de la alimentación. He trabajado en otros y este es el que más gusta, porque supone un reto mayor ya que estamos hablando de productos muy delicados que exigen a los profesionales mucha pericia. Pero lo más importante que debe disfrutar un transportista es del viaje. Desde luego que si no te gusta estar de aquí para allá, es un trabajo duro.

Cuando yo empecé en esto quise empezar a lo grande, por eso estuve con distribuciones internacionales que me llevaron a diferentes países de Europa. Pero pronto me di cuenta de que esa forma de trabajo sí era demasiado dura, así que busqué una empresa de circuito nacional y ahora yo también soy uno de los distribuidores de choco congelados para hostelería.

Sé que ahora nuestro gremio está en boca de todos. Y es que llegan fechas muy delicadas y para encontrar repercusión a las reivindicaciones es mejor hacerlo así. De cualquier manera, hay que encontrar un punto de encuentro entre la mejora de nuestras condiciones de trabajo y el respeto por las necesidades de los clientes. Por mí parte, yo seguiré disfrutando del trabajo y tratando de quejarme lo menos posible cuando no hay razón para ello.